DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Tal día como hoy, y un año más tras su declaración en el año 1993, se celebra el Día Mundial del Agua, que se podría equiparar al día mundial de la Vida, pues dicho líquido es la llave de nuestra existencia en este mundo. En las últimas décadas el aumento del...
La Flor del olivo y sus curiosidades
La Flor del olivo y sus curiosidades ¿Cómo es la flor del olivo? ¿Alguna vez te has preguntado acerca de las curiosidades de esta flor? También conocida como trama o rapa. En todas sus variedades, esta flor es pequeña y con cuatro pétalos blancos enfrentados en forma...
INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR OLEÍCOLA
El término incertidumbre, antónimo de certidumbre o certeza. En economía la variable incertidumbre fue poco tenida en cuenta por los clásicos, ya que sus estudios se enmarcaban dentro de ambientes de certeza y confianza. Hoy día, en un mundo dinámico, cambiante,...
¿Qué momento está viviendo la biomasa en España?
¿Qué momento está viviendo la biomasa en España? Entrevista a Pepe La Cal. Ingeniero Industrial y socio fundador de BIOLIZA ¿Qué momento está viviendo la biomasa tanto en España como en Europa? Se está incentivando su consumo? Yo creo que todas las medidas de...
… Y AHORA QUÉ? “Resuenan tambores de guerra en el sector oleícola y orujero»
… Y AHORA QUÉ? “Resuenan tambores de guerra en el sector oleícola y orujero”… Antes de adentrarnos en la situación actual, quiero remarcar que almazara y orujera, más si cabe en estos tiempos, caminan de la mano hacia un mismo destino, independientemente de cual sea....
¿Existe la fritura perfecta?
¿Existe la fritura perfecta? El Aceite de Orujo de Oliva es el ingrediente perfecto para realizar las mejores frituras, con una calidad superior a la mayoría de aceites. Sus cualidades no alteran las propiedades de los alimentos al cocinarlos con altas temperaturas y...
Renovación patrocinio Club de Atletismo Fundación Grupo Oleícola Jaén
Renovamos nuestro patrocinio con el Club de Atletismo Fundación Grupo Oleícola Jaén. La Fundación Grupo Oleicola Jaén, nace con el compromiso, el esfuerzo y la ilusión de estar cerca de la sociedad y apoyar, de manera especial, a las personas y al sector oleícola. El...
Ensayo de «Compost» en Bioland Energy
Ensayo de "Compost" en Bioland Energy La gestión sostenible de recursos y residuos/subproductos incluyendo la minimización y valorización de estos últimos ha sido el denominador común de los planes, directivas y decretos promulgados en los últimos decenios. Ejemplo...
Valorización de los subproductos del Olivar | Entrevista a Pepe La Cal
¿Cuáles son los principales subproductos que genera el olivar y sus industrias de transformación? El olivar genera un primer subproducto en el campo llamado “restos de podas” las cuales están compuestas básicamente por dos fracciones, una fina llamada “ramón” y...
Plantación experimental de 15 ha de olivar resistente al Verticillium.
El Grupo Oleícola Jaén lleva a cabo una plantación ensayo de olivar resistente a la Verticilosis en una finca con una gran incidencia de este hongo. El Grupo Oleícola Jaén con su filial Oleícola La Labor dedicada a la gestión de las fincas del olivar ha realizado la...
Grupo Oleícola Jaén, pone en marcha su propia fundación
La Fundación Grupo Oleicola Jaén, nace con el compromiso, el esfuerzo y la ilusión de estar cerca de la sociedad y apoyar, de manera especial, a las personas y al sector oleícola. Grupo Oleícola Jaén, no sería lo que es sin las personas y el sin sector oleícola, por...
El Grupo Oleícola Jaén firma un convenio con la UJA
El Grupo Oleícola Jaén firma un convenio con la UJA para investigar el uso energético de subproductos del olivar La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Bioland Energy S.L., perteneciente al Grupo Oleícola Jaén, han firmado un contrato para la realización del...
DE RESIDUO A PRODUCTO
Históricamente, los orígenes del olivo se remontan al origen de la agricultura. Por lo que se puede decir que, desde entonces, no solo se han obtenido del olivo productos como el aceite y la aceituna de mesa, sino también residuos, procedentes de la obtención de estos...
Grupo Oleícola Jaén, galardonado al Desarrollo estratégico en WOOE 2018
La World Oilve Oil Exhibition ha dado ya a conocer los ganadores de la primera edición de sus premios, que serán entregados en la celebración de dicho encuentro. Grupo Oleícola Jaén, ha sido galardonado con el reconocimiento al Desarrollo Estratégico: por su evolución...
Plan estratégico del Grupo Oleícola Jaén | Caminando hacia la Excelencia y la Innovación
Plan estratégico del Grupo Oleícola Jaén. Caminando hacia la Excelencia y la Innovación. Juan de Dios Sánchez, Ingeniero Agrónomo y Director de la Ingeniería Ingerhidro nos cuenta los planes de futuro que tiene encomendados por el Grupo Oleícola Jaén. Juan de Dios,...
¿Qué es el aceite de orujo de oliva?
El aceite de orujo de oliva pertenece a la familia del olivar y es el segundo mejor aceite vegetal, por detrás del aceite de oliva en cualquiera de sus variedades. Es rico en ácido oleico, contiene antioxidantes y otros compuestos bioactivos con potenciales...
La tecnología de gasificación aplicada al olivar | José Antonio La Cal Herrera
La tecnología de gasificación aplicada al olivar No hay duda de que el olivar es un proveedor de recursos energéticos de origen renovable, como son los restos de poda, el hueso de aceituna o el orujillo generado en las extractoras de aceite de orujo. Todo esto es...
Bioland Energy podrá producir 3.000 tn de aceite orujo de oliva, 8.000 tn de hueso de aceituna y 60.000 tn de orujillo como biomasa
Bioland Energy es la filial del Grupo Oleícola Jaén cuyo objetivo es ofrecer a las almazaras y cooperativas el punto de descarga para el principal subproducto de la aceituna, el alpeorujo. La planta tiene una magnífica ubicación, en la Ciudad de LaCarolina, en el eje...